Tina Turner, la cantante estadounidense que abandonó una comunidad agrícola humilde y una relación abusiva para convertirse en una de las mejores artistas de todos los tiempos, murió hoy a los 83 años.

La “reina del rock” falleció en su casa en Küsnacht, cerca de Zúrich, en Suiza, luego de una prolongada enfermedad, dijo su representante.

Turner comenzó su carrera en la década de 1950 durante los primeros años del “rock and roll” y evolucionó hasta convertirse en un fenómeno de MTV.

En el video de su canción “What’s Love Got to Do with It”, que encabezó las listas de éxitos y en la que llamó al amor una “emoción de segunda mano”, Turner personificó el estilo de la década de 1980 mientras paseaba por las calles de Nueva York con su cabello teñido de rubio y vistiendo una chaqueta de mezclilla, minifalda y tacones de aguja.

Con su gusto por la experimentación musical y las baladas, Turner se integró a la perfección en un panorama pop de los años 80′ en el que los fans valoraban los sonidos producidos electrónicamente y despreciaban el idealismo de la era hippie.

Turner ganó seis de sus ocho premios Grammy en la década de 1980, un periodo en que llevó una docena de canciones a los Top 40, incluyendo “Typical Male”, “The Best”, “Private Dancer” y “Better Be Good to Me”. Su espectáculo de 1988 en Río de Janeiro atrajo a 180.000 personas, una de las audiencias más grandes de recitales para un solo artista. Para entonces, Turner ya había dejado atrás su matrimonio con el guitarrista Ike Turner, que duró una década.

La superestrella habló sobre el abuso que sufrió por parte de su ex esposo durante su relación marital y musical en las décadas de 1960 y 1970. Se refirió a magulladuras en labios y ojos, su mandíbula rota y otras lesiones que la enviaron repetidamente a la sala de emergencias. “La historia de Tina no es de víctima sino de un triunfo increíble”, escribió la cantante Janet Jackson sobre Turner, en una edición de Rolling Stone que la colocó en el puesto 63 de una lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos.

En 1985, Turner dio un giro ficticio a su reputación como sobreviviente. Interpretó a la líder despiadada de un puesto de avanzada en un páramo nuclear, actuando junto a Mel Gibson en la tercera entrega de la franquicia Mad Max, “Mad Max Beyond Thunderdome”.

La mayoría de las canciones exitosas de Turner fueron escritas por otros, pero ella las animó con una voz que el crítico musical Jon Pareles, del New York Times, llamó “uno de los instrumentos más peculiares del pop”.

Con información de NA.

The post A los 83 años, murió Tina Turner first appeared on Metro 95.1.

Anabela Soria, Periodista, nacida en Frias, Santiago del Estero el 15 de abril de 1974, comenzó sus estudios de Licenciatura en Periodismo y Comunicación, en la Universidad Nacional Córdoba en 1989 hasta su titulación en 1994, cuando comenzo a producir radio en la Localidad de Villa Carlos Paz y luego en Rio IV, posteriormente comenzó como correctora de medios gráficos y digitales a día de a fecha, actualmente radicada en Catamarca.