Desde el PRO local expusieron su posición sobre el reclamo de la gobernadora de Buenos Aires, Eugenia Vidal, respecto al Fondo del Conurbano bonaerense. En términos concretos, si bien responden a la fuerza política del presidente de la Nación, Mauricio Macri -al igual que la mandataria Vidal-, localmente priorizaron los intereses de la provincia, distanciando que todo responde a una cuestión de recursos y «no ideológico”.
En este orden, el dirigente del PRO y diputado provincial, Carlos Molina, rescató que «el fondo -que reclama la macrista- es una ley congelada desde el año 96”, acotando que «cada gobernador defiende sus intereses y los catamarqueños vamos a defender los nuestros”.

Carlos Molina, diputado Carlos Molina, cambiemos catamarca, fcys catamarca
Carlos Molina, diputado Carlos Molina, cambiemos catamarca, fcys catamarca

A la vez, evaluó que «seguramente la gobernadora de Buenos Aires defiende los intereses de los ciudadanos de su provincia”, indicando que la lógica, en el reclamo, «responde al congelamiento de los fondos, que es de $650 millones anuales, cuando se debería recibir entre $47 o $52 mil millones”.
Además, consideró que no arribar a un entendimiento sobre el Pacto Fiscal «fijado por la Constitución del 94, donde las 24 provincias se tienen que poner de acuerdo, dificulta aún más porque puede haber derecho de veto”.
Así, sostuvo que «cada uno defiende sus intereses”, observando que «el problema de recursos entre las provincias no es ideológico, sino que es de fondos, que son escasos y cada uno defiende lo suyo”.
«Nosotros desde el PRO somos, ante todo, catamarqueños y vamos a defender los intereses de los comprovincianos”, resaltó Molina.
En tanto, argumentó que «no está amenazada actualmente por ningún motivo la coparticipación en base al planteo que hace la gobernadora Vidal; no es un problema de unitarios y federales, es un problema de leyes”.
Sobre este orden de ideas, expuso que «debido a lo que aportamos a Nación tenemos un punto de copa, casi dos, que debería correspondernos y Buenos Aires tiene casi seis puntos menos; fue un acuerdo de equilibrio para ayudar a las provincias y hay que mantenerlo”.

Anabela Soria, Periodista, nacida en Frias, Santiago del Estero el 15 de abril de 1974, comenzó sus estudios de Licenciatura en Periodismo y Comunicación, en la Universidad Nacional Córdoba en 1989 hasta su titulación en 1994, cuando comenzo a producir radio en la Localidad de Villa Carlos Paz y luego en Rio IV, posteriormente comenzó como correctora de medios gráficos y digitales a día de a fecha, actualmente radicada en Catamarca.