En cuanto a los pasos legislativos y al tiempo que demandará para poder contar con el primer Parque, dijo que el proyecto de ley está listo para ser enviado y que siga sus pasos, de allí puede tardar pocos meses o un año para su aprobación total.
“Tenemos elaborado el proyecto de ley, está tomando intervención la dirección provincial de Catastro, la dirección de Saneamiento de títulos, tenemos elaborado en conjunto un proyecto de ley por las primeras 3.300 hectáreas, será enviado y puesto en consideración de la Legislatura provincial y luego será girado a Nación, el congreso mediante una ley debe sancionar la creación del parque nacional. Puede pasar en sesiones extraordinarias o en sesiones ordinarias, esto puede ocurrir en pocos meses o estimar en un año poder tener el primer parque”, resaltó.
Resultados
La creación del área también tiene por objetivo el aprovechamiento turístico de la zona, que cuenta con atractivos como iglesias, aguas termales, el Bosque de Arrayanes, vistas panorámicas, circuitos de aventuras y vestigios arqueológicos de la cultura Aguada (600 al 900 D.c.) perteneciente al período agroalfarero medio, según se informó de manera oficial.
Y se busca que la creación del Área Protegida y Reserva Nacional Arrayanes de Concepción sea una herramienta importante para la generación de emprendimientos turísticos que contribuyan al desarrollo económico de las comunidades locales de manera sostenible.