El Senado dio sanción definitiva, con número 5.778, al Proyecto de Ley, remitido por la Cámara de Diputados con media sanción, e iniciado por el Poder Ejecutivo Provincial, para la aprobación del Acuerdo Marco de Facilitación y Fomento del Proyecto Minero suscripto entre el Poder Ejecutivo Provincial y el Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta.

El senador Héctor Fernández, en su calidad de miembro informante, mencionó los fundamentos del proyecto: “El presente proyecto de ley tiene como objetivo la aprobación del Acuerdo Marco suscripto entre el Poder Ejecutivo Provincial y el Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta con fecha 10 de Mayo de 2021. Remontándonos a los antecedentes del acuerdo marco, se debe hacer mención al Convenio de Comisión de Limites suscripto entre las provincias de Catamarca y Salta con fecha 27 de diciembre de 2019, en virtud del cual ambas jurisdicciones acordaron la creación de una Comisión Interprovincial con la finalidad, entre otras, de elaborar y proponer proyectos, programas y/o regímenes de promoción de la actividad minera que serán elevados por los Poderes Ejecutivos de ambas Provincias dentro de los 90 días de su constitución, para su posterior presentación y aprobación por parte de las legislaturas provinciales”.

“En ese sentido, resulta necesario establecer metodologías de trabajo conjuntas en la sección determinada dentro de la zona de conflicto en la que se encuentra el proyecto Minero denominado “SAL DE ORO” (de la empresa “POSCO ARGENTINA S.A.U (POSCO)”, y respecto de las concesiones o derechos que dicha empresa posee a la fecha, en la zona que será denominada en el acuerdo marco como “EL AREA” o “AREA” y en las zonas donde el proyecto Minero denominado “SAL DE ORO pueda ampliarse. Resulta oportuno destacar que, la suscripción del acuerdo marco en modo alguno significa el reconocimiento y/o renuncia alguna de los derechos territoriales, ni de los recursos naturales existentes y/o cualquier otro derecho.  En la cláusula segunda del Acuerdo Marco se establecen objetivos generales y específicos.  En relación al objetivo específico del acuerdo marco se menciona que el mismo será brindar un esquema de promoción que permita a las PROVINCIAS dividir en partes iguales los tributos, regalías y cualquier otro gravamen de los minerales extraídos en “EL AREA” de diferendo. Asimismo, se verán beneficiados en la misma proporción por cualquier beneficio tributario nacional o provincial que a futuro recaigan sobre “EL PROYECTO” por sus actividades en “EL AREA”. En relación a ello, la Cláusula Octava del acuerdo marco prevé respecto a los objetivos específicos mencionados precedentemente que los mismos entrarán en vigencia a partir de la aprobación del referido acuerdo por Ley de ambas PROVINCIAS, sin que pueda alterarse la sustancia, derechos y obligaciones dispuestas para ambas partes”, concluyó Fernández.

Anabela Soria, Periodista, nacida en Frias, Santiago del Estero el 15 de abril de 1974, comenzó sus estudios de Licenciatura en Periodismo y Comunicación, en la Universidad Nacional Córdoba en 1989 hasta su titulación en 1994, cuando comenzo a producir radio en la Localidad de Villa Carlos Paz y luego en Rio IV, posteriormente comenzó como correctora de medios gráficos y digitales a día de a fecha, actualmente radicada en Catamarca.