El tercer fin de semana de festivales de febrero en Catamarca comienza hoy en
Recreo con el “Festival Nacional e Internacional del Cabrito”, también esta noche
en Antofagasta de la Sierra inicia la tradicional Feria de la Puna, mañana viernes
en Tinogasta el Festival Provincial y Regional de la Vendimia, y Paclín con la XXXII
Edición del Festival del Pimiento.
A partir de esta noche hasta la del domingo 19, el 51°Festival Nacional e
Internacional del Cabrito, en Recreo tendrá espectáculos para todos los gustos
con la presentación de Panam, Trulala, el Chaqueño Palavecino, Ahyre, Néstor
Garnica, Los Nocheros, Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas, Los Sacheros y
Destino San Javier.
El 16, 17 y 18 de febrero en Antofagasta de la Sierra se realizará la Feria de la
Puna, que tendrá todos los días desde la mañana actividades productivas,
turísticas y cierres musicales durante las tres noches en el Festival Folclórico
Noche en la Puna, en el Predio Estación Experimental de Altura, y en el Tinglado
Municipal.
En territorio tinogasteño durante los días 17, 18, 19 y 20 de febrero, se vivirá en el
Club Social y Deportivo Santa Rosa el Festival Provincial y Regional de la
Vendimia, con desfile de carrozas, los shows de Luciano Pereyra, La Berisso,
Llokallas, Magui Olave, Nicolás Reyna, Juan Fuentes y artistas locales.
Los días 17 y 18 a partir de las 21.00 comenzarán las noches festivaleras en el
Estadio Diego A. Maradona de La Merced, Paclín, en el Festival del Pimiento,
donde se espera la actuación de Los Nocheros, Ulises Bueno, Dale Q’ Va y Dúo
Coplanacu.
El viernes 17 en San José, Santa María, se realizará el Festival de la Tuna, y el
sábado 18 la XVIII Edición del Festival de Bagual en Ampajango, con desfile de
agrupaciones gauchas, patio criollo, destrezas criollas, juegos de riendas y
espectáculos musicales.
El sábado 18 desde las 22.00 se llevará a cabo la 34° Edición Festival del
Durazno, en el Club Los Andes, en Tatón, Fiambalá, donde se presentarán artistas
locales y ballet de danzas folclóricas, habrá comidas regionales, patio criollo y en
el cierre la presentación de Banda Led.
El domingo abrirá la jornada de festivales a partir de las 11.00 el espectáculo de
destrezas gauchas y Festival del Chamamé, en el Hotel Ganadero, Huaycama,
Ambato, donde actuarán Hugo Veliz y los mágicos, Samira, la nueva voz del
chamamé y artistas locales. Y en Mutquín desde las 13.00 se realizará el Festival
de la Flor y el Paisaje Apuyaco, con la presentación de las comparsas Diaguita y
Calchaquí, artistas locales y la Banda al Rojo Vivo.
El domingo a la noche en el Complejo Turístico Agua Clara, en La Puerta de San
José, Belén, se desarrollará la XIX Edición del Festival del Chimbote Calchaquí,
con la presentación del cantante de cuarteto Damián Córdoba, Trula y artistas
locales y un gran bingo.
Hacia el final del fin de semana largo, el lunes 20 desde las 21.00 en el
Polideportivo de Alijilán, Los Altos, se realizará la XXIII Edición del Festival de la
Naranja, con la presencia de Destino San Javier, Alejandro Veliz, Silvia Pacheco,
Bomba Contreras y más artistas, y la participación de la Feria de emprendedores y
productores.
