La gobernadora Lucía Corpacci se reunió ayer por la tarde en Capital Federal con el gerente general de Anses, Diego Bossio, para firmar un convenio en virtud del cual la provincia otorga terrenos para que los catamarqueños beneficiados por el Procrear puedan realizar sus viviendas dentro del complejo habitacional Valle Chico.

El encuentro se realizó en la sede central de Anses y estuvieron presentes el administrador del IPV, Dante López Rodríguez; el jefe de la UDAI-Anses Catamarca, Sebastián Nóblega; la subsecretaria de la Casa de Catamarca, Yanina Martínez; el director de Análisis Integral y Seguimiento de Procrear, Serven Kovak; el director General de Programas Especiales, Federico Ponelli, y Christian García, asesor del Procrear del ministerio de Economía.

Luego de la reunión, Lucía manifestó que “venimos trabajando en esto desde hace un tiempo y lo que queremos es incentivar a muchas familias a vivir en un lugar en donde tendrán todos los servicios. Muchas familias que habían sido beneficiadas con este programa tenían problemas para acceder a sus terrenos, ya sea por los costos de los mismos o porque no cumplían con las condiciones de documentación que exige el programa. A partir de la iniciativa que tuvimos con el IPV y la excelente predisposición del Gobierno nacional llegamos con una solución concreta para las familias que quieren seguir progresando”.

Los alcances del convenio fijan la cesión de 200 terrenos al Banco Hipotecario, quien se hará cargo de la infraestructura y la instalación de los servicios, y se encargará de la manera en que otorgará los terrenos a los sorteados del Procrear en la Línea de Construcción sin Terreno. Además, el Anses abrirá un nuevo sorteo en los próximos días y será anunciado por su página oficial.

El programa

Procrear Bicentenario es una iniciativa del Gobierno nacional que proyecta la entrega de 400 mil créditos hipotecarios para la construcción, ampliación, terminación y refacción de viviendas, como así también para adquirir aquellas que son construidas por el Programa a través de desarrollos urbanísticos.

Procrear tiene como meta atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional, contemplando las diferentes condiciones socioeconómicas y la multiplicidad de situaciones familiares con líneas de crédito para la construcción de viviendas particulares y desarrollos urbanísticos de alta calidad; impulsar la actividad económica a través del incentivo a la construcción de viviendas y su efecto dinamizador; y generar empleo en todo el país mediante mano de obra directa e indirecta.

Agap en Antofagasta

La Administración General de Asuntos Previsionales (Agap) informó que la Oficina Previsional Móvil continúa recorriendo los barrios de la ciudad Capital y las localidades del interior de la provincia, donde atiende las consultas de los jubilados, pensionados y empleados del sector público.

Así, el jueves 18 de junio estará en El Peñón, de 12 a 17, y el viernes 19 en Antofagasta de la Sierra, de 9 a 17.

En esta oportunidad, se brindarán charlas informativas y asesoramiento sobre todos los trámites, es decir, la Asignación Complementaria, el 82% móvil, ley 5192 y decreto 127/11, la Inclusión Social, el pago de la 1º cuota de la Moratoria Previsional, la gestión de activos próximos a jubilarse, entre otros.

En tanto, se puede realizar la consulta en República 393 o a los teléfonos 0800-8886727 / 383-4458570.

Anabela Soria, Periodista, nacida en Frias, Santiago del Estero el 15 de abril de 1974, comenzó sus estudios de Licenciatura en Periodismo y Comunicación, en la Universidad Nacional Córdoba en 1989 hasta su titulación en 1994, cuando comenzo a producir radio en la Localidad de Villa Carlos Paz y luego en Rio IV, posteriormente comenzó como correctora de medios gráficos y digitales a día de a fecha, actualmente radicada en Catamarca.