Por su parte, el diputado nacional, Francisco Monti también cuestionó el desacople. «Desde el 2018 la UCR viene sosteniendo de manera ininterrumpida que no pueden cambiarse las reglas electorales en la víspera de un proceso eleccionario», dijo el diputado y agregó: «La democracia es un sistema de reglas que debe respetarse y toda modificación legislativa debe analizarse en épocas ajenas a la vorágine electoral».
En este marco, cargó contra el Gobierno al sostener que «si Jalil se quedó sin candidato a presidente de quien colgarse, es un problema de él que no debe comprometer al sistema político de Catamarca».
«Entrar en cualquier manoseo de abrir esa discusión es funcional a los intereses del Frente de Todos, que está colapsando por el récord de pobreza que produce la inflación», expresó Monti para luego asegurar: «Tengo plena confianza en que los legisladores de Juntos por el Cambio no se van a prestar a manipular el sistema electoral a muy pocos meses de la votación».
El diputado José “Chichi” Sosa fue otro que se sumó a los planteos. “El diputado Hugo Ávila es un sagaz observador, opositor consecuente y sobre todo, un conocedor del peronismo. Se lo debería escuchar un poco más si verdaderamente queremos avanzar en un frente opositor único como alternativa de Gobierno”, dijo en un hilo de Twitter donde agregó: “En la UCR se debería dejar de lado incipientes personalismos bobos y entender que no tenemos nada que hacer con Raúl Jalil, quien es responsable de la postración y el estancamiento de nuestro pueblo”.
Por su parte, el referente de Vanguardia Radical y promotor de la candidatura de Patricia Bullrich, Miguel Vázquez Sastre, también se mostró de acuerdo con los dichos de Ávila. “El desacople es un tema con el que hay que tener mucho cuidado. Primero, porque la regla de juegos electorales, si se modifican, tiene que ser con el tiempo necesario, con previsibilidad, con acuerdos y segundo, porque el desacople claramente favorece en este caso a los oficialismos», dijo.
Para el exdiputado, «llama la atención que justo ahora se empiecen a dar esos ‘acuerdos’ cuando nuestro partido viene bregando por la boleta única hace mucho». En este marco, agregó que «nosotros como oposición tenemos que tener mucho cuidado, en especial por los antecedentes inmediatos que también los manifiesta el diputado Ávila. Yo fui muy crítico en su momento cuando el gobierno de la provincia modificó la ampliación de la Corte y la derogación del Consejo de la Magistratura. En este marco, que parte de nuestros representantes no hayan bajado al recinto cuando se avanzó con esto, claramente generó suspicacias».
Finalmente, el presidente del PRO, Carlos Molina sostuvo que con la boleta única, el Gobierno provincial “ha montado una película de distracción”. También planteó que los procesos electorales se discuten siempre en años no electorales. “Yo lo que veo es que el Gobierno está planteando la discusión electoral en estos momentos que son sensibles por el proceso que se viene, para ocultar temas como que no se ha avanzado en la investigación por la muerte del exministro Rojas, el nivel de la pobreza y el nivel de inflación altísima que tiene el país», cerró.