Inicio Catamarca información Alumnos y docentes representarán a la provincia en Tecnópolis

Alumnos y docentes representarán a la provincia en Tecnópolis

Desde hoy y hasta el 27 de septiembre se realizará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología en Tecnópolis. Durante tres jornadas estarán expuestos 700 proyectos llevados a cabo por estudiantes y docentes de instituciones educativas de todo el país. En esta edición, la feria contará con la presencia de proyectos semejantes de Chile, Colombia y Ecuador.
Es muy gratificante y estamos orgullosos de que puedan viajar a participar de la instancia nacional y mostrar en Tecnópolis los trabajos que prepararon”.
El coordinador de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), León Camji, al frente de la comitiva provincial, también manifestó su alegría y satisfacción “porque después de varios años Catamarca vuelve a estar representada en la Feria Nacional. Este es un viaje soñado que nos llena de ilusión a todos los docentes y alumnos de Capital y del interior, que hoy van a tener la oportunidad de viajar a Buenos Aires a participar de esta gran Feria” y agradeció a la ministra de Educación por hacer realidad el sueño de todos. “Hoy volvemos a la Feria por decisión de la ministra Centurión y del Gobierno de la provincia, que hicieron posible este viaje, que todos estos niños y jóvenes puedan mostrar lo que han trabajado en sus escuelas, cómo se han preparado para participar”, remarcó Camji.

Proyectos educativos

Hace un par de semanas se conocieron los ganadores de la “Instancia Provincial Virtual de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2023”, donde participaron más de 110 proyectos educativos de toda la provincia. Luego de realizar las valoraciones correspondientes, el equipo evaluador del Programa de Feria de Ciencias seleccionó para la Instancia Nacional a 31 proyectos educativos.

En esta oportunidad fueron seleccionados proyectos de Santa María, Belén, Andalgalá, Pomán, Capital, Belén, Capayán, Ambato, Recreo, Santa Rosa, Fray Mamerto Esquiú y La Paz.

En sus diferentes instancias, las ferias de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología constituyen un espacio de experiencias pedagógicas entre todos los participantes.

catamarca digital
Anabela Soria, Periodista, nacida en Frias, Santiago del Estero el 15 de abril de 1974, comenzó sus estudios de Licenciatura en Periodismo y Comunicación, en la Universidad Nacional Córdoba en 1989 hasta su titulación en 1994, cuando comenzo a producir radio en la Localidad de Villa Carlos Paz y luego en Rio IV, posteriormente comenzó como correctora de medios gráficos y digitales a día de a fecha, actualmente radicada en Catamarca.