
Posteriormente, en un análisis retrospectivo, Fernández consideró que “desde la muerte de Marita Colombo a esta parte, el FAPRA heredó la conducción partidaria y nunca quiso abrir el juego a nuevos socios partidarios para fortalecernos como alternativa de gobierno».
«Desconozco los compromisos que el FAPRA pueda tener con Larreta, pero me da la sensación de que están nerviosos porque se les acaba el curro de traficar con el sello de la UCR después del 2 abril”, lanzó la legisladora.
“Me duele el rumbo que tomó la UCR, sentimos la necesidad de incorporar aliados que sumen votos y tengan territorialidad, no nos sentimos parte del club de amigos que fundó Monti con el PRO y el ARI”, dijo posteriormente.
Con relación a las críticas del FAPRA que señalan a Roberto Gómez como quien hizo la peor elección de Juntos por el Cambio en el año 2019, Fernández expresó sentirse “orgullosa” de todos los candidatos radicales que participaron de esa contienda electoral. En este marco, afirmó que “fue un contexto muy adverso para el radicalismo por los errores de gestión del expresidente Mauricio Macri, que nos terminó exponiendo a un voto castigo, sin descartar el apoyo que el oficialismo recibió del entonces Presidente”.
También Fernández recordó que el excandidato a gobernador de la UCR, Roberto Gómez obtuvo “2 mil votos más que Flavio Fama en la Capital en la categoría de Gobernador” y que el “FAPRA no fue ajeno a los resultados”, ya que fue parte de la propuesta electoral con sus candidatos, por lo que indicó que también son responsables de los resultados.
Por último, Fernández ratificó el esquema político propuesto por Roberto Gómez, quien pidió “ampliar para ganar” y trabajar en un frente político electoral que incluya a otros espacios que hasta al momento no forman parte de la mesa de Juntos por el Cambio”.
En un comunicado, el FAPRA (espacio al que pertenece Monti) había cuestionado los dichos de Gómez al recordarle que MORADA también forma parte de la orgánica partidaria. “El Comité Provincia ha sido un espacio de diálogo abierto. Entre 2021 y 2022 se realizaron tres convenciones partidarias, máximo órgano deliberativo del partido, de las cuales en ninguna ha participado Roberto Gómez. El sector interno MORADA, del cual forma parte, integra la orgánica partidaria como también posee representantes en la Convención provincial”, expresaron desde el sector.