Desde las 8 de la mañana de hoy rigen las restricciones dispuestas por el Código Electoral Nacional, que se mantendrán hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo 26 de octubre.

Con motivo de las Elecciones Legislativas 2025, comenzó este viernes 24 de octubre a las 8:00 la veda electoral en todo el país.

A nivel nacional, los ciudadanos votarán para renovar parcialmente el Congreso, eligiendo 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.

La veda electoral es un período de restricciones legales establecido por el Código Electoral Nacional, que prohíbe diversas actividades políticas y sociales en el marco del proceso electoral. Su objetivo es garantizar una jornada transparente, libre de presiones y con igualdad de condiciones para todos los votantes.

De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral (CNE), la veda se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo. Durante este tiempo estarán prohibidas actividades como:

. Reuniones de electores o depósito de armas en un radio de 80 metros de las mesas de votación.
. Actos proselitistas, difusión de encuestas y propaganda política.
. Venta de bebidas alcohólicas, en el lapso que marca la ley.
. Exhibición de símbolos, banderas o distintivos partidarios en la vía pública.

Sanciones por incumplimiento
Los partidos políticos que infrinjan la veda mediante actos de campaña podrán perder el derecho a recibir financiamiento público durante uno a cuatro años, además de quedar excluidos del financiamiento electoral por una o dos elecciones consecutivas.

En tanto, los ciudadanos que violen la normativa podrán ser sancionados con multas de entre $10.000 y $100.000, e incluso detenidos hasta por 15 días si realizan propaganda o exhiben símbolos partidarios durante la jornada electoral.

catamarca digital
Anabela Soria, Periodista, nacida en Frias, Santiago del Estero el 15 de abril de 1974, comenzó sus estudios de Licenciatura en Periodismo y Comunicación, en la Universidad Nacional Córdoba en 1989 hasta su titulación en 1994, cuando comenzo a producir radio en la Localidad de Villa Carlos Paz y luego en Rio IV, posteriormente comenzó como correctora de medios gráficos y digitales a día de a fecha, actualmente radicada en Catamarca.