El Intendente Daniel Polti habló acerca de los preparativos del Festival del Cabrito y dijo entre otras cosas que se trabaja en la optimización del servicio de agua que abastece a la ciudad en dos pozos, el 3 y el 5, que aún dependen de la línea de energía de Icaño, “debido a los cortes se pensó en dos personas que se encarguen de chequear el funcionamiento, además desde la Provincia, en conjunto con el Municipio se alquila un grupo electrógeno, de la cual se le invierte más de 200 litros de combustible por día, no tenemos un servicio del %100, pero en un %70 ha mejorado”, aclaró Polti.festivaldelcabrito

También destacó que se están desarrollando trabajos de pavimentación y bacheos de las calles más afectadas, “nos gustaría mañana arreglar todas las calles, pero entiendan que esto es un proceso que tiene de 25 años, sin ningún tipo de mantenimiento” a lo que agregó, “por ahora nos estamos preparando para recibir visitas, por lo tanto estamos limpiando la ciudad, y la estamos arreglando, les pedimos a los vecinos que colaboren también desde sus casas”.

En relación al escenario dentro del polideportivo Municipal, el jefe comunal aclaró que, “era un gasto que se debía hacer, ya que el alquiler de cada escenario para el Cabrito nos costaba alrededor de 300 mil pesos, mas las carpas para camarines y salas de conferencia. El nuevo escenario quedará fijo, y cuenta con cinco vestuarios con aire acondicionados, sala de conferencia, oficinas, y demás, para que los artistas estén cómodos, también se está trabajando en la construcción de una calle detrás del escenario para facilitar el acceso de vehículos”.
“Por ahora estamos realizando modificaciones de energía, ya que hace unos días un rayo nos quemó la instalación eléctrica de las torres. No estamos en una buena situación económica pero pese a ello seguimos haciendo cosas”. Puntualizó.

También adelantó que se presentó un proyecto para que «El Cabrito» figure en la grilla de los festivales de la Nación, “probablemente el año entrante ya contemos con un subsidio desde el estado para nuestro festival”.
“En la actualidad el mismo se mantiene con las entradas que se vende, la Provincia nos está ayudando con la difusión, de la cual en estos últimos 15 días estamos trabajando fuertemente en nuestra provincia y en otros lugares como Santiago del Estero”, finalizó Polti.