
“No estuvimos en el armado del 2019. Nosotros no éramos gobierno y ahora lo que estamos haciendo los gobernadores del Norte Grande, mostrando unidad, ha sido un aprendizaje para la mesa del Frente de Todos”, consideró y ratificó la importancia de los gobernadores al sostener que son “fundamentales en la unidad que se está gestando hoy” dentro del oficialismo.
Teniendo en cuenta el trabajo conjunto de los gobernadores, es que consideró que dentro de la toma de decisiones nacionales “se está yendo a un esquema más federal, donde la participación de varios gobernadores en la Mesa es también lo que nosotros venimos hablando”.
“Yo insisto en que ha sido un avance que estén varios gobernadores y que comencemos a dialogar ahora desde febrero de cara a la interna de agosto», dijo.
Posteriormente y retomando la interna oficialista, Jalil destacó que los mandatarios provinciales no pueden ser parte de esa interna pero sí la solución. «En ese sentido, los gobernadores trabajamos para que caminemos hacia la diversidad. Todos tenemos distintos pensamientos, pero en ese camino tenemos que llevar la mejor propuesta de cara a las elecciones de octubre», dijo.
«Hay que trabajar tratando de no tener conflictos y es lo que hacemos los gobernadores. Por eso, que estemos todos en la misma conversación, es un gran avance. Y yo estoy convencido de que nosotros vamos a seguir gobernando y vamos a arreglar la política, y también la economía con el desafío de ir bajando la inflación», añadió.
«Pero la inflación también depende de cuestiones políticas y en ese sentido la reunión trae certeza en la baja de la inflación de que vamos a estar todos juntos».
Finalmente, ratificó su planteo sobre la conurbanización de la política al sostener que «hay un desenganche» producto de las discusiones que están en el conurbano y en la Capital por parte de las dos fuerzas políticas, discutiendo la coparticipación de CABA. «Varios gobernadores presentamos hace mucho tiempo que regrese el Fondo Sojero y la Corte no lo toma. Creo que tanto la Corte como el Poder Ejecutivo tiene una agenda relacionada al Conurbano y a la Capital», dijo. No obstante, planteó que «sumar a los gobernadores ha sido muy importante en una visión federal que aparte nosotros vemos que la recuperación económica del país se está dando en el interior, por dos motivos, por el motivo de que los gobernadores mantenemos el frente político unido, o sea que hemos empezado ayer en el Frente Nacional, y por lo tanto eso ayuda a mejorar la economía».